Google Analytics es una de las herramientas más usadas por los que trabajamos en Internet. Gracias a ella, podemos obtener mucha información acerca del tráfico de nuestra web, tienda online o blog: número de visitas, la procedencia de los visitantes, qué fuentes redirigen el tráfico a nuestro site o las palabras clave que atraen a los usuarios y que se acaban convirtiendo en conversiones.
Si eres usuario habitual de esta herramienta, habrás percibido cómo en los últimos meses la palabra “Not provided” cada vez tiene más protagonismo en el apartado de “keywords” (un 80%, quizá en un futuro alcance el 100%), frente al resto de términos. Según Google, éste surge con el objetivo de proteger la “privacidad de los usuarios” en el tráfico orgánico, ya que esta misma idea no se aplica en aquel que procede desde Adwords.
De este modo, todas las visitas que proceden de usuarios “logeados” en cualquiera de los buscadores (Google, Safari, Firefox, Opera…) aparecen reflejadas con dicha palabra. Así, se pretende evitar que terceros puedan acceder a este tipo de información y utilizarla en su propio beneficio.