Cuando un usuario decide lanzar su negocio a Internet, es realmente importante que tenga clara la imagen que desea transmitir al exterior, cómo quiere que lo conozcan y qué pretende ofrecer a través de su web. Lo más apropiado en este tipo de casos, es ponerse en manos de profesionales que te aconsejen y te ayuden a elegir la opción más adecuada para tu proyecto: ¿desarrollo web a medida o una plataforma de gestión de contenido?
Para que esta decisión sea un poco más sencilla, en este post queremos explicaros en qué consisten cada uno y cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes, ya que es muy importante tener un conocimiento previo de aquello que se va a contratar.
Desarrollo web a medida
Existen proyectos que requieren implementar un sistema web determinado, que se ajuste al máximo a la consecución de sus objetivos. Esto se puede hacer de manera ad-hoc, en base a los objetivos y requerimientos marcados. A diferencia de lo que puede suceder con los gestores de contenido (WordPress, Joomla, Symfony, etc), el margen de maniobra es total, permitiendo plantear la solución en base a los estándares y requerimientos que se deseen, sin limitación alguna, además, no existe una delimitación creada por la comunidad de usuarios que continuamente está sacando al mercado pluggins o frameworks. Por ello, muchas veces son los propios objetivos y propósitos de cada proyecto, junto con los requerimientos, duración y alcance de éste, los que determinarán la procedencia o no de un desarrollo web a medida.